XXII Reunión del Consejo Asesor y Comité Técnico en CITEEC (primera reunión ordinaria 2025)

Feb 12, 2025

El CITEEC, centro referente en edificación e ingeniería civil, recibe al Consejo Asesor de Fundación Inade

  • José Ramón Santamaría (Fundación Inade): “El futuro ya está llamando a la puerta y no puede cogernos desprevenidos. La prevención, mitigación y transferencia de los riesgos serán nuestro mejor aliado”
  • Los asistentes pudieron visitar las instalaciones del CITEEC y conocer de primera mano proyectos innovadores como ensayos estructurales y modelización de inundaciones

Fundación Inade celebró ayer la XXII reunión de su Consejo Asesor en el Centro de Innovación Tecnolóxica en Edificación e Enxeñería Civil de la Universidade da Coruña (CITEEC). Este órgano de asesoramiento se creó en el año 2014 y está integrado, mayoritariamente, por compañías aseguradoras y brókers.

El Consejo Asesor de Fundación Inade se reúne un mínimo de dos veces al año, por lo que ayer celebraron su primera reunión ordinaria del año 2025. También asistieron los miembros del Patronato, del Comité Técnico, el director de la Cátedra Fundación Inade – UDC, y el presidente de los Alumni de la Cátedra.

El encuentro se inauguró con la intervención de Jerónimo Puertas, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidade da Coruña; Fernando Martínez, director científico del CITEEC; y Juan Ramón Rabuñal, director técnico del mismo centro. Durante sus intervenciones, en las que explicaron el funcionamiento del CITEEC, subrayaron la importancia de la investigación aplicada y la colaboración entre la universidad y el sector empresarial para anticiparse a los desafíos del futuro.

“En el CITEEC trabajamos para ser un referente en innovación y desarrollo en ingeniería civil y edificación, promoviendo el conocimiento y la excelencia investigadora. Apostamos firmemente por la sostenibilidad, la multidisciplinariedad y la integración, con el objetivo de impulsar la competitividad del sector y fortalecer la colaboración entre entidades públicas y privadas para la transferencia tecnológica”, explicó Fernando Martínez.

Tras esta primera parte se inició el Orden del Día de la reunión: se presentó la Memoria de Actividades 2024 y el Plan de Actuación 2025, así como un balance del primer mes y medio del año. Se destacó la labor de la Fundación en formación y divulgación, con la participación de 75 expertos en distintas iniciativas que beneficiaron a más de 8.000 asistentes durante el 2024. La reunión sirvió también como foro de intercambio de ideas y propuestas por parte de los miembros del Consejo Asesor y del Comité Técnico.

Entrega de un reconocimiento a los miembros del Consejo Asesor 2025

El presidente de Fundación Inade expresó su gratitud a los asistentes: “Agradezco profundamente vuestra confianza en nuestra labor y en el futuro de esta Fundación, pues sabemos que nuestra fuerza reside en todos aquellos que habéis decidido reconocer la importancia que la cultura del riesgo se merece”.

Tras la reunión del Consejo Asesor, tuvo lugar un encuentro dedicado al riesgo de incendios, con la participación de representantes de Asgoca – Asociación Gallega de Organismos de Control Autorizados, ICOIIG – Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Galicia, Consello Galego de Enxeñeiros Técnicos e Industriales, MAPFRE y Generali. Se debatieron los principales retos en prevención y cobertura aseguradora, analizando casos recientes y la necesidad de reforzar estrategias de concienciacion en el ámbito industrial.

Como broche final, los asistentes visitaron las instalaciones del CITEEC. Allí, conocieron de primera mano proyectos innovadores como ensayos estructurales y modelización de inundaciones, fundamentales para la prevención de riesgos en infraestructuras.

El presidente de Fundación Inade concluyó con una reflexión: “El futuro ya está llamando a la puerta y no puede cogernos desprevenidos. La prevención, mitigación y transferencia de los riesgos serán nuestro mejor aliado”.

Con este encuentro, Fundación Inade y todos los miembros de su organización, refuerzan su apuesta por la transferencia de conocimiento y su compromiso con la innovación, afianzando la colaboración entre universidad, empresa y sector asegurador.

Descargas